Logo - MJG Miranda

Hola, soy María José, estoy aquí para enseñarte a exprimir las Redes Sociales y las Herramientas Digitales para que puedas alcanzar tus objetivos.

artículo blog la clave exito tiktok texto de 1000 palabras mjgmiranda

Descubre las claves del éxito de TikTok para ser la red social más popular del momento

Resumen

En los últimos años, TikTok ha ganado una popularidad sin precedentes, superando a otras redes sociales en términos de engagement y alcance. Descubre las claves de su éxito y aprende cómo puedes utilizar esta plataforma para impulsar tu presencia online y conectar con nuevas audiencias

Introducción

En este post vas a encontrar las claves del éxito de TikTok, la red social propiedad de la empresa china Byte Dance que ha logrado hitos tan relevantes como:

Convertirse en la app más descargada del año pasado, según datos de Statista👉 188 millones de descargas durante el Q1. 1,051 billones de usuarios globales, datos publicados en el informe de enero de We are social 2023

Breve historia de TikTok

Nos remontamos a 2016 cuando la empresa ByteDance creó Douyin, una app que a día de hoy aún existe pero que se convirtió en el germen de la actual TikTok. A finales de 2017, ByteDance compró la exitosa y ya olvidada Musical.ly y la fusionó con Douyin, que dio lugar a lo que hoy conocemos como TikTok.
Básicamente TikTok es una app disponible para iOS y Android que se utiliza para crear y compartir vídeos cortos, por lo que a priori nada hacia presagiar las claves del éxito que ha conseguido.

Usabilidad de TikTok

Si existe una característica que define a TikTok es su facilidad de uso, la plataforma incorpora toda una serie de elementos que resultan muy intuitivos para cualquier usuario iniciado en Redes Sociales. Además la curva de aprendizaje para conseguir realizar vídeos con aspecto profesional es bastante corta, sobre todo al compararla con otras plataformas de redes sociales.
TikTok incorpora una buena cantidad de plantillas, filtros, efectos, librería de música, stickers y además al  integrar  la app de creación de vídeo CAPCUT las posibilidades de edición se vuelven infinitas. Sin duda, esta es una de las principales claves del éxito.

El contenido generado por los usuarios

TikTok es la red social de la viralización, en la que el contenido generado por los usuarios “UGC” se amplifica y logra cuotas de alcance (al menos hasta final del año pasado) imposibles en otras redes sociales sino es a través de la una inversión en marketing digital.

La plataforma notifica claramente su objetivo de que los usuarios puedan compartir experiencias auténticas y personales y fomentar la creatividad y el talento individual de cada uno de ellos.

A nivel de concepto, TikTok fue creada expresamente para la Generación Z, según declarativo de la propia Bytedance, pero las posibilidades infinitas de alcanzar nuevas audiencias a través del concepto entretenimiento, más allá del estilo de vida o el postureo predominante en otras Redes Sociales, ha hecho que en este momento la explosión y el alcance de TikTok sean de los más potentes a nivel red social.

La viralidad de los vídeos

Tal y como ya he adelantado en el punto anterior, TikTok ofrece funcionalidades que bien implementadas pueden lograr que un contenido se vuelva viral.
Ejemplos como los de la cantante Rosalía o como perfectos desconocidos, han alcanzado cuotas de difusión orgánicas exponenciales gracias al algoritmo de TikTok.

Respecto al algoritmo de TikTok lo que se conoce acerca de su funcionamiento es lo que podemos encontrar en la página oficial de TikTok; el sistema recomienda contenidos clasificando los vídeos en función de una combinación de varios factores basados en la actividad dentro de la aplicación, que incluye ajustes para aquel contenido que el usuario ha indicado que no le interesa.

Las pautas que sigue el algoritmo son:

  • Interacciones del usuario, contenidos que ve, le gustan o comparte
  • Comentarios que publica o búsquedas
  • Cuentas que sigues o cuentas sugeridas
  • Contenidos publicados recientemente en tu región
  • Contenido popular en tu región

Toda esta información es recogida por la aplicación y es lo que configura el feed que se muestra al abrir la aplicación. Además TikTok, en su declaración de intenciones especifica que:

«seguimos trabajando para ofrecer una mayor transparencia a las personas que utilizan nuestra plataforma, y se basa en una serie de pasos que hemos dado hacia ese objetivo. Por ejemplo, publicamos una serie de normas sobre las categorías de contenidos que no pueden recomendarse, herramientas para ayudar a personalizar las recomendaciones y recursos educativos que explican cómo funcionan las recomendaciones de contenidos».

La influencia de los influencers y Tiktokers

Cada vez es más común ver como alguien se hace famoso a través de la TikTok o que una canción se viraliza porque se vuelve popular en la aplicación.
Muchos artistas han optado por utilizar la plataforma para lanzar sus nuevas canciones o eventos, ejemplo del grupo ABBA o el caso de Rosalía que viralizó la canción Motomami antes de su lanzamiento.
Más allá de que artistas conocidos y sus equipos de social media hayan apostado estrategias de lanzamiento en TikTok, la realidad es que muchos creadores de contenido que han pivotado de otras redes sociales hacia TikTok han conseguido alcanzar métricas de popularidad, visibilidad, alcance y seguidores exponencialmente mayores.
Algunos ejemplos de creadores españoles que han hallado la clave del éxito en esta red social:  

  • Benji Krol con 33M de seguidores
  • Julia Menu Garcia con 24,5M de seguidores
  • Hurona Rolera con 13M de seguidores

datos de Marketing4Ecommerce

Además para los usuarios pertenecientes a las generaciones Z y Alpha, sin lugar a dudas, TikTok es la red social preferida para consumir contenidos cortos creados por sus referentes como la LolaLolita que personifican tendencias y proyectan nuevas formas de comunicación y expresión.

El futuro de TikTok

Tras la polémica de inicio de marzo acerca de la prohibición del Parlamento Europeo a sus diputados para que no utilizaran la aplicación por motivos de seguridad, citando datos del artículo publicado el diario  el País:
“al final TikTok no recoge más datos que otras Redes Sociales, pero existen sospechas acerca de su acceso a la información de determinados usuarios y que estos acaben fiscalizados por servidores ubicados en China y por el acceso de la Ley Nacional de Inteligencia china que obliga a ceder al Gobierno cualquier dato que solicite, sin necesidad de orden judicial”.

Al mismo tiempo, TikTok está construyendo almacenes en Europa para lanzar FBT (Fulfilled by TikTok). 

Con 19.000.000 de usuarios activos en España, 22M en UK o 130M en US y con un porcentaje del 65% de usuarios de más de 24 años, en el momento de publicar este post, TikTok con su plataforma de Shop ya controla gran parte de la audiencia que hoy compra online.
Todo parece apuntar a que TikTok se va a convertir en la próxima revolución e-commerce desde la aparición de Amazon, ya que desde la misma plataforma se podrá llegar a cubrir todo el customer journey, es decir, desde que un usuario inicia la fase de descubrimiento hasta que se realiza la conversión y se envía el producto a través de la FBT.

Para finalizar este post, te invito a reflexionar acerca de las claves del éxito de TikTok,  y valorar la incorporación de esta plataforma en la estrategia de social media.

¿Necesitas ayuda con la estrategia?   Visita mi servicio de  consultoría de Redes Sociales