
08 May Como usar Inteligencia Artificial en redes sociales: Guía completa para utilizar Canva y Metricool con IA
Tabla de contenidos
ToggleResumen
Descubre cómo la Inteligencia Artificial puede mejorar la gestión de tus redes sociales. En este artículo, te presentamos una guía completa para utilizar Canva y Metricool y optimizar tus publicaciones mientras mides tus resultados
En este post te presento una introducción a la gestión de redes sociales y la importancia de la Inteligencia Artificial. Se trata de una guía básica para gestión de redes sociales con las dos plataformas que considero fundamentales para realizar la creación, gestión, análisis y optimización de contenidos orgánicos en redes sociales. Este TOP2 lo forman Canva y Metricool, dos plataformas que además integran funcionalidades de IA, inteligencia artificial, super útiles para trabajar con eficacia y eficiencia.
¿Qué es Canva y cómo puede ayudarte en la gestión de redes sociales?
Canva se define como la herramienta de diseño para no diseñadores.
Con esta declaración de intenciones, somos más de diez millones de usuarios los que utilizamos la plataforma para crear contenidos profesionales.
Aunque es relevante que cada vez son más los profesionales del diseño que están utilizando esta herramienta por sus funcionalidades, versatilidad e infinitas opciones de creación de contenidos para redes sociales.
A finales de marzo CANVA celebró su 10 aniversario con el evento #canvacreate . Durante el mismo se presentaron diversas novedades de IA, inteligencia artificial, en la mayor parte de las funcionalidades de la plataforma. En otras palabras, Canva anunció su apuesta por la nueva era de herramientas pilotadas por inteligencia artificial para la creación de contenidos, como por “arte de magia”.
Por esta razón, cada vez que inicio una nueva formación para capacitar en habilidades y competencias profesionales a nuevos alumnos de social media, la primera herramienta que recomiendo para la creación de contenido es CANVA.
¿Cómo utilizar Canva para crear publicaciones atractivas y eficaces?
Canva es una herramienta versátil que ofrece varias versiones:
- gratuita para usuarios personales
- gratuita para usuarios pertenecientes a instituciones educativas y ongs
- premium con acceso total a toda la plataforma, plantillas, bibliotecas de imágenes, elementos, video, sonido y un largo etcétera.
Cualquiera de las opciones es buena, aunque si estás empezando, recomiendo iniciar con una versión gratuita para comprender y practicar con la herramienta.
En cualquier caso, siempre va a resultar una opción excelente para crear contenidos en redes sociales, si deseas una prueba gratuita de la versión premium durante 30 días puedes pinchar aquí.
Empezar a crear con CANVA es muy sencillo, solo tienes que seleccionar una plantilla para el formato de las redes sociales que deseas crear. A continuación podrás customizar la plantilla con todos los elementos corporativos de tu marca y/o cliente para conseguir resultados ultra profesionales en pocos minutos.
Además, con la incorporación de la IA, inteligencia artificial, hace que la creación resulte mucho más intuitiva y rápida que en otras plataformas de diseño.
¿Qué es Metricool y cómo puede ayudarte en la gestión de redes sociales?
Siguiendo con el Top2 de herramientas fundamentales para la gestión de redes sociales que utilizan IA, inteligencia artificial, mi recomendación personal es Metricool.
Metricool es una herramienta desarrollada totalmente en España que consigue rivalizar con herramientas del nivel de Hootsuite y Buffer, ofreciendo funcionalidades excelentes para la gestión de comunidades y programación de contenidos en redes sociales. Además, su versión gratuita es ultra completa y permite la conexión de prácticamente la mayoría de perfiles sociales e incluso la gestión de marketing digital en plataformas como Google, Meta y TikTok Ads.
En resumen, si necesitas trabajar solo una marca y gestionar sus redes sociales integrando la IA, inteligencia artificial, con la cuenta gratuita es más que suficiente.
Aunque si, en cambio, empiezas a gestionar más clientes vas a necesitar una cuenta premium que te dé acceso al global de la plataforma y te permite conectar absolutamente todos los perfiles sociales, como es el caso de LinkedIn que no se incluye en la cuenta básica, y asimismo te ofrezca acceso a conectar hasta 5 marcas (clientes) distintos, así como crear informes de gestión y análisis de competidores super profesionales para mostrar la evolución de los indicadores claves del rendimiento estratégico de cada marca que gestiones desde Metricool. Para acceder directamente a la creación de tu cuenta gratuíta pincha en este enlace.
¿Cómo utilizar Metricool para medir y analizar tus resultados en redes sociales?
Tal y como he avanzado, Metricool ofrece una funcionalidad muy interesante que es la generación de informes personalizados y a medida según los indicadores clave del rendimiento KPI’S de cada marca (cliente) que trabajes. La única desventaja es que se trata de una funcionalidad premium así que si necesitas acceder a ella puedes crear una cuenta gratuita y descargar la demo que está disponible en la plataforma para ver la potencialidad que ofrece la herramienta.
Asimismo, es importante señalar que en la versión gratuita tienes acceso a las métricas más relevantes de cada red social para que en caso necesario, puedas crear un informe a medida a partir de los datos utilizando los ficheros descargables csv y colocándolos en una hoja de cálculo tipo excel o sheet.
En conclusión, la medición y monitorización de indicadores clave a través de Metricool es sencilla y todavía resulta más cómoda si dispones de una versión premium que te permitirá crear informes a medida a partir de las métricas que selecciones para cada una de las redes sociales de las cuentas conectadas. Conseguirás una monitorización completa que sin duda, hará que la optimización posterior resulte mucho más ágil y eficaz.
Consejos y recomendaciones para optimizar tu gestión de redes sociales con la ayuda de la Inteligencia Artificial
- Analiza a tu audiencia: Utiliza herramientas de inteligencia artificial para recopilar información detallada sobre tus seguidores, como sus intereses y comportamientos en línea. Esto te ayudará a crear contenido más relevante y atractivo para ellos.
- Automatiza la programación de publicaciones: Utiliza herramientas de inteligencia artificial para automatizar la programación de publicaciones en las horas en las que tu audiencia es más activa. Esto te permitirá optimizar tu alcance y aumentar la probabilidad de que tus publicaciones sean vistas por tu audiencia.
- Optimiza tus publicaciones: Utiliza herramientas de inteligencia artificial para analizar tus publicaciones y determinar cuáles tienen mejor rendimiento en términos de engagement, alcance y conversiones. Esto te permitirá ajustar tu estrategia de contenido y optimizar tus publicaciones en consecuencia.
- Monitoriza las menciones de tu marca: Utiliza herramientas de inteligencia artificial para monitorizar las menciones de tu marca en las redes sociales. Esto te permitirá responder a los comentarios y preguntas de tus seguidores de manera más rápida y efectiva.
- Identifica influencers relevantes: Utiliza herramientas de inteligencia artificial para identificar influencers relevantes en tu nicho. Esto te permitirá establecer alianzas con ellos y aumentar el alcance de tus publicaciones.
- Analiza la competencia: Utiliza herramientas de inteligencia artificial para analizar a tu competencia y determinar cuáles son sus fortalezas y debilidades en términos de estrategia de redes sociales. Esto te permitirá ajustar tu propia estrategia para competir de manera más efectiva.
Recuerda que la implementación de la inteligencia artificial en la gestión de redes sociales es una tendencia en constante evolución, y es importante estar al tanto de las nuevas herramientas y estrategias que surgen en el mercado para mantenerse competitivo y mejorar el éxito en las redes sociales.
Conclusiones y reflexiones finales sobre la importancia de la Inteligencia Artificial en la gestión de redes sociales
En conclusión, la implementación de la inteligencia artificial en redes sociales puede brindar una serie de beneficios para los profesionales del community management permitiéndoles automatizar procesos y obtener información valiosa sobre su audiencia.
En este sentido, herramientas como Canva y Metricool son ejemplos de cómo la IA puede mejorar la eficiencia en la creación y gestión de contenido en redes sociales, aplicando funcionalidades que ayudan a crear y programar contenidos de manera eficiente, ahorrando tiempo. Al utilizar estas herramientas, podremos obtener información relevante sobre el rendimiento de las publicaciones y mejorar las estrategias de publicación a corto plazo.
En consecuencia, la inteligencia artificial en redes sociales es una tendencia en constante evolución que ha explosionado este año y por tanto es importante seguir explorando nuevas formas de utilizarla para mejorar el éxito de cualquier plan de social media en redes sociales.
¿Necesitas entender cómo utilizar la IA, inteligencia artificial, en la estrategia social de tu empresa? Reserva una reunión aquí Te enseño a definir objetivos y crear prompts.